Sin categorizar

¿QUÉ PASA EN CACHEMIRA?

Es muy probable que este articulo debió llamarse la estupidez de la indecisión, hay ocasiones en que personajes como el Maharajá de Cachemira en 1947, deberían de ser condenados a los confines que el florentino Durante Alighiero Degli Alighieri describió como Judeca, la última fase del infierno, en la cuarta zona del noveno circulo. ... Seguir Leyendo...

DAR Y RECIBIR

Dharma es una palabra sánscrita que significa “conducta correcta que produce felicidad”. La vida está basada en un equilibrio entre el dar y el recibir, es un flujo de energía constante que se autogestiona y para entenderlo, hay que traer a colación dos temas que fundamentan esta relación: el proyectar y el extender. ... Seguir Leyendo...

Cacería en enero

Una siesta, a fines de diciembre, tres hombres mayores, ahora jubilados, están sentados a la sombra de un viejo árbol de mango. Usan pantalones muy cortos y camisas amplias, de mangas cortas, o, pantalones de tela muy delgada y enrollados hasta las rodillas. Disfrutan de la refrescante bebida que llaman tereré. El sol, más que calentar, quema los cerebros de cualquier curepí sin sombrero que se atreva a caminar por las tórridas tierras de lodo seco de la gran llanura. Al menos, ese es el comentario que deslizan los tres adultos mayores que, como cada año, están reunidos para compartir viejas historias: lo único en común en estos días de su madurez. ... Seguir Leyendo...

LA EMPATÍA ES UNA HABILIDAD SOCIAL

“Las personas asertivas conocen sus habilidades intelectuales, emocionales y sociales, y las aplican en favor de sí mismas y de su entorno, para crear empatía y, así generar salud, felicidad y bienestar”. Aprender y desaprender es la tarea constante de fluir con nuestras emociones e interactuar de una manera saludable; Desplazar la  ansiedad, la angustia y la inseguridad para generar empatía. ... Seguir Leyendo...