Sin categorizar

Vivencias alrededor de un taller literario Alaquás (Valencia)

A vista de pájaro, voy atesorando tan hermosas fotografías estereoscópicas, de todo el castillo de Alaquás-Valencia, trasmutado, en tan valioso monumento del Renacimiento civil valenciano, habiendo sido declarado patrimonio histórico-artístico, en el 21 de abril de 1918. Posteriormente, a ras del suelo, mi penetrante mirada, de forma secuencial, va sacando más fotografías estereoscópicas, del diáfano patio renacentista, formando un iconográfico  collage, resaltado vivamente por una perspectiva panorámica.... Seguir Leyendo...

AMNISTÍA INTERNACIONAL

“Abra un periódico cualquier día de la semana  y leerá alguna historia de alguien encarcelado, torturado o ejecutado porque sus opiniones o su religión son inaceptables para su gobierno”, con esta contundente frase el fundador de Amnistía Internacional, comenzaba el articulo-carta “los prisioneros olvidados”, la cual escribió en 1961 en el diario londinense The Observer... Seguir Leyendo...

Khalo (Parte I)

Frida Kahlo es para nosotros un personaje con figura estética y reconocida con suficiente presencia mediática. Ahora, lo que se construye a partir de allí marcará la diferencia entre una propuesta u otra que bien camine desde el teatro, la literatura o las artes plásticas: la hemos visto en el cine, el teatro y la performance como sabemos.... Seguir Leyendo...

EL LAZARILLO DE SU PERRO CIEGO

Históricamente se conoce la existencia de los perros lazarillos que se convierten en los ojos de las personas ciegas. Pero en este caso real, es el amo, el lazarillo de su perro ciego. Cesar recibió en su casa un Jack rusell. Maravillosa raza, gigantesca, no por su tamaño, sino por su inteligencia, su fuerza, su perseverancia, su determinación y entrega. ... Seguir Leyendo...

Al final del camino

Un hombre con un sombrero de paja caminaba por un sendero cortando la profundidad de los cerros azules. Se dirigía a la aldea de Humukena, donde sabios campesinos habían desarrollado, por intermedio de diversos injertos, una clase de planta cutos frutos eran bombillos eléctricos, los que eran utilizados para  iluminar la comarca.... Seguir Leyendo...