Autores

Tiánánmén, 30 años después

En 1949, tras el triunfó la Revolución, se conformó la República Popular China, uno de los festejos que ideó el máximo líder de ella, Mao Zedong (Mao Tse-Tung), a quien sus padres Mao Jen-Shen y Wen Chi-Mei, le apodaban Shi San Yazi (niño de piedra), fue la construcción de una plaza en la que se pudieran hacer concentraciones masivas de seguidores, para en ella exaltar el nacionalismo y el patriotismo chino, así como dar a conocer los logros de la nueva era.... Seguir Leyendo...

¿Como usted quiere ser conocido?

¿Ya paró para pensar en cómo le gustaría ser conocido si llegase a un nivel que pudiera ser recordado dentro de dos mil años? Hay personas raras en la humanidad que lograron realizar grandes hechos que superaron milenios, algunos porque hicieron cosas extraordinarias, y otros que cometieron errores tan estúpidos que quedaron marcados por eso en vez de sus gloriosas acciones.... Seguir Leyendo...

Comercio Exterior

Siempre me gustó viajar y conocer aquello que hay más allá de la ciudad donde uno realiza sus actividades cotidianas. De chico iba a un paso fronterizo y llegaba a la capital de un país vecino. Podía notar el movimiento vertiginoso de los vehículos en las calles de la ciudad principal, en contraste con la mansedumbre de las calles de los pueblos del interior, con sus carros tirados por bueyes pisando la rojiza tierra.... Seguir Leyendo...

Galimatías en Europa

La sustitución del luxemburgués Jean-Claude Juncker, quien desde el 1° de noviembre de 2014, es presidente de la Comisión Europea se revolvió más de lo necesario y no solo eso, sino la aparente tersura con la que normalmente se finiquita el asunto, hoy se trabó más de lo conveniente, y es que con los vientos políticos que surcan Europa, no es para menos.... Seguir Leyendo...