Autores

La sintaxis desolada de Sarah Kane

La escritura se legitima. No quiere, por el contrario, identificarse con género alguno. Es la escritura en sí cuerpo, signo, cadencia, ruptura del tiempo narrativo: postura del lenguaje. Y como el lenguaje es una dinámica independiente que somete al individuo y la sensibilidad, los personajes serán la construcción de esa dinámica: lo real-no real, lo racional-no racional, la demencia-no demencial, reunidos en el espacio de la escritura fundando un nivel de la conciencia. Con ello, no somos dueño de la palabra, sino que esta nos somete a su dinámica. Vivimos... Seguir Leyendo...

Responsabilidad

Me parece gracioso cómo la gente tiende a pensar que las grandes responsabilidades son más importantes que las pequeñas responsabilidades, cuando en realidad, ambas son importantes y esenciales para el todo, y es primordial entender esto para que las tareas diarias sean estrictamente cumplidas para que allí en el frente no suframos por dar prioridad a algo que no era tan relevante así y priorizar otra situación por el simple hecho que tendrá más "notoriedad".... Seguir Leyendo...

Noticia de escritores

Más del 73% de los autores y autoras de nuestro país declaran que comenzaron a dar sus primeros pasos en el mundo de la literatura desde antes de los 16 años, y el 95% desde antes de los 25. Sin embargo, poco más del 15% ha publicado algún libro, y dentro de esta cifra, tres de cada cuatro escritores no recurren a servicios de corrección profesional que garanticen la calidad visual y ortotipográfica de la obra. ... Seguir Leyendo...

Vivencias alrededor de un taller literario Alaquás (Valencia)

A vista de pájaro, voy atesorando tan hermosas fotografías estereoscópicas, de todo el castillo de Alaquás-Valencia, trasmutado, en tan valioso monumento del Renacimiento civil valenciano, habiendo sido declarado patrimonio histórico-artístico, en el 21 de abril de 1918. Posteriormente, a ras del suelo, mi penetrante mirada, de forma secuencial, va sacando más fotografías estereoscópicas, del diáfano patio renacentista, formando un iconográfico  collage, resaltado vivamente por una perspectiva panorámica.... Seguir Leyendo...

AMNISTÍA INTERNACIONAL

“Abra un periódico cualquier día de la semana  y leerá alguna historia de alguien encarcelado, torturado o ejecutado porque sus opiniones o su religión son inaceptables para su gobierno”, con esta contundente frase el fundador de Amnistía Internacional, comenzaba el articulo-carta “los prisioneros olvidados”, la cual escribió en 1961 en el diario londinense The Observer... Seguir Leyendo...

Khalo (Parte I)

Frida Kahlo es para nosotros un personaje con figura estética y reconocida con suficiente presencia mediática. Ahora, lo que se construye a partir de allí marcará la diferencia entre una propuesta u otra que bien camine desde el teatro, la literatura o las artes plásticas: la hemos visto en el cine, el teatro y la performance como sabemos.... Seguir Leyendo...