El Papa Francisco no deja de dar de qué hablar en todo el mundo debido a su revolucionario mandato. Desde su nacionalidad argentina (es el Primer Papa Latino), hasta sus acciones y declaraciones, su mandato ha abierto un nuevo capítulo para la Iglesia Católica, reafirmando a los creyentes y ganándose el corazón de los demás.
Estas son algunas de las transformaciones que ha tenido la iglesia bajo su mandato:
Un papado para los pobres. Eligió su nombre como tributo a San Francisco de Asís, como un recordatorio para nunca olvidar a los pobres en su papado. Una señal de su compromiso con las personas que viven en miseria alrededor del mundo.
- No a los protocolos. Desde el inicio de su papado, ha incumplido protocolos, el primero: no vive en el palacio apostólico como sus predecesores, sino en una casa de huéspedes del Vaticano.
- Cero lujos. El Papa se ha negado a los lujos a los que habitúan los líderes de la iglesia católica; se negó a utilizar el tradicional anillo del pescador (de oro), el trono (de oro), la estola heredada del Imperio Romano (de oro) y optó por remplazar todo esto por versiones más simples y ostentosas elaboradas en plata y madera.
- Reconciliación con la ciencia. El Papa Francisco ha aportado una visión científica al Vaticano, argumentando que la ciencia y la religión no son contradictorias, para él: “la ciencia responde al ¿cómo? mientras que la religión se centra en el ¿por qué?”
- Diversidad en la iglesia. Cambió radicalmente la cara de la iglesia católica designando a 20 nuevos cardinales de todo el mundo desde Tonga hasta Colombia.
- Mayor apertura a los homosexuales. Aunque el matrimonio homosexual sigue siendo rotundamente descartado, existe un enfoque más abierto a las familias homosexuales, en las palabras de Francisco:” si una persona es gay, busca a Dios y tiene buena voluntad… ¿quién soy yo para juzgarle?”
- Perdón a los divorciados. Mientras que la iglesia acepta el divorcio entre las personas, no acepta que se vuelvan a casar. Pero, Francisco ha propuesto volver a discutir el tema, para perdonar este tipo de pecados en consideración del contexto actual.
10 cambios del Papa Francisco
- Ética social. Francisco aprobó la creación de un tribunal para juzgar a obispos acusados de abuso sexual, encubrimiento o negligencia. Antes, los obispos solo podían ser sancionados por el Papa, pero mantenían su status obispal, mientras que ahora existen mecanismos para bajarlos de rango.
- Crítica a la iglesia. Desde que inició su papado, Francisco ha sido muy crítico con la iglesia y con los cambios que deben hacerse para modernizarla; entre ellos, la inclusión de más mujeres en las conferencias episcopales, aunque aún no pueden acceder al sacerdocio. También ha abierto la puerta al diálogo entre el catolicismo y el islam, exigiendo la libertad religiosa de los cristianos.
- Involucramiento en la situación mundial. Ha hecho declaraciones acerca de la crisis económica, los conflictos entre Estados, e inclusive el cambio climático, tema para el cual impulso una campaña para que los líderes mundiales generen acuerdo para comprometer a las naciones a promulgar leyes de reducción de emisiones nocivas.
El Papa Francisco simboliza un nuevo capítulo para la iglesia católica, despojándose de la fama y lo ostentoso para concentrar su mandato en dar una voz a los pobres, a los excluidos de la iglesia y a las mujeres.
Ha hecho un valioso esfuerzo por modernizar al catolicismo y ganarse el corazón de los devotos.
Sigue leyendo a Emilia López